• +56 2 2368 4300
  • asuntospublicos@ced.cl
logoap_newlogoap_newlogoap_newlogoap_new
  • Portada
  • Política Editorial
  • Informes
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Políticas Sectoriales
    • Sustentabilidad
    • Internacional
    • Todos
  • Búsqueda Avanzada
  • Contacto y Suscripción
  • Acceso
Search

Más resultados...

Generic filters

Hacia un análisis comparado: Institucionalización de las políticas para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia entre Chile, Colombia y Uruguay

21 enero 2025
Tweet
  • Por Sonia Durán Garrido
  • Informe Nº1.476 | Política Sectorial

Sonia Durán Garrido, Licenciada en Sociología, nos introduce sobre la institucionalización de las políticas para el desarrollo integral de la primera infancia, construyendo un breve análisis exploratorio y comparado, entre las experiencias chilena, colombiana y uruguaya.

El texto inicia sobre la importancia de la primera etapa de vida de un ser humano para su desarrollo posterior. Nos traslada a la Convención sobre los Derechos del Niño que sustenta las bases para promover y proteger los derechos de los niñas y niños. Y desde allí, nos hace un breve recorrido de diversos organismos y tratados encargados de fomentar y promover dichos derechos.

En ese contexto, Durán nos presenta un breve análisis exploratorio y comparado, en función al documento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID): “Institucionalización de las políticas y su impacto sobre las políticas públicas”. Identificando el grado de institucionalización en dichas políticas entre Chile, Colombia y Uruguay, países seleccionados por la autora, dado a su pertenencia a la Agenda Regional de intervenciones gubernamentales en esta materia.

Para ello, se hace un recorrido por el concepto de institucionalización y describe las políticas «Chile Crece Contigo», «De Cero a Siempre» (Colombia), y «Uruguay Crece Contigo». Posteriormente, la autora operacionaliza el grado de institucionalización de las políticas de infancia, dando a conocer los resultados. No obstante, enfatiza que la institucionalización de las políticas es esencial para el desarrollo integral de la primera infancia.

Finalmente, este texto es un antecedente para futuras publicaciones, con el fin de fomentar diversas investigaciones sobre el desarrollo integral infantil y así contribuir en el cumplimiento y garantía de los derechos y de bienestar de las niñas y niños en la región.

Descargar Informe 1476

Entradas relacionadas:

  • “Visualización del compromiso gubernamental sobre la infancia y adolescencia en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay”
    “Visualización del compromiso gubernamental sobre la…
  • Acuerdos Internacionales y la Industria de Hidrógeno Verde en Chile: Interacciones, Oportunidades y Desafíos de Sustentabilidad (Parte 2)
    Acuerdos Internacionales y la Industria de Hidrógeno Verde…
  • Acuerdos Internacionales y la Industria de Hidrógeno Verde en Chile: Interacciones, Oportunidades y Desafíos de Sustentabilidad (Parte 1)
    Acuerdos Internacionales y la Industria de Hidrógeno Verde…

Powered by Contextual Related Posts

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ASUNTOS PÚBLICOS

Dirección:

Padre Mariano 82, oficina 1404, Providencia.




Teléfono: +56 2 2368 4300

2023 Asuntos Públicos. Todos los derechos reservados.
Se autoriza la reproducción, total o parcial, de lo publicado en este sitio con sólo indicar la fuente.