En este informe se ofrece una reseña del libro recientemente publicado por la editorial de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Dividido en tres partes el libro comprende un análisis al “Chile que cambió”, miradas interdisciplinarias para la prevención y formación, y los nuevos códigos de conducta para afrontar la cultura del abuso instalada en la Iglesia Católica. Para el autor, y co-editor del libro, la renovación cultural e institucional permitirá que la voz eclesial vuelva a ser escuchada y validada en los debates públicos.