• +56 2 2368 4300
  • asuntospublicos@ced.cl
logoap_newlogoap_newlogoap_newlogoap_new
  • Portada
  • Política Editorial
  • Informes
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Políticas Sectoriales
    • Sustentabilidad
    • Internacional
    • Todos
  • Búsqueda Avanzada
  • Contacto y Suscripción
  • Acceso
Search

Más resultados...

Generic filters

Objeto, métodos y discusiones actuales sobre sociología de la religión

28 diciembre 2022
  • Tweet
  • Por Fabián Bustamante Olguín
  • Informe Nº 1.432 | Sociedad

El objetivo de este artículo es presentar una visión global de carácter pedagógico sobre la sociología de la religión. De esta manera, el artículo enfatiza la importancia de la sociología de la religión dentro del campo sociológico, y cómo se diferencia de otros campos que estudian la religión. Junto al objeto socio-religioso, sus métodos y su historia, se establecen también los tres principales enfoques contemporáneos basados en los planteamientos de Deflat Pollack (2007): la teoría de la secularización, la teoría de la individualización y el modelo económico de mercado. El marco de este artículo se basa en literatura especializada, principalmente en inglés.

Descargar Informe 1432

Entradas relacionadas:

  • Solidaridad territorial para la descentralización: aportes para el proceso constituyente desde la experiencia comparada
    Solidaridad territorial para la descentralización:…
  • La salud pública de Chile en el contexto global: Oportunidades que deja la pandemia de COVID-19
    La salud pública de Chile en el contexto global:…
  • Banco Central y su autonomía en la mira, una visión preliminar
    Banco Central y su autonomía en la mira, una visión…

Powered by Contextual Related Posts

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ASUNTOS PÚBLICOS

Dirección:

Padre Mariano 82, oficina 1404, Providencia.




Teléfono: +56 2 2368 4300

2020 Asuntos Públicos. Todos los derechos reservados.
Se autoriza la reproducción, total o parcial, de lo publicado en este sitio con sólo indicar la fuente.