• +56 2 2368 4300
  • asuntospublicos@ced.cl
logoap_newlogoap_newlogoap_newlogoap_new
  • Portada
  • Política Editorial
  • Informes
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Políticas Sectoriales
    • Sustentabilidad
    • Internacional
    • Todos
  • Búsqueda Avanzada
  • Contacto y Suscripción
  • Acceso
Search

Más resultados...

Generic filters

“Regulación de las Fake News en la Era Digital: Políticas públicas en Europa y América Latina”

30 septiembre 2025
Tweet
  • Por Valeria Montes Bravo
  • Informe Nº1.491 | Política

La autora Valeria Montes Bravo, egresada de la carrera de Derecho de la Universidad Diego Portales, presenta el artículo titulado “Regulación de las Fake News en la Era Digital: Políticas públicas en Europa y América Latina”, cuyo objetivo es analizar las políticas públicas adoptadas para enfrentar el fenómeno de las noticias falsas,  examinando el caso de la Unión Europea como entidad supranacional, con especial atención a España y Francia, e incorpora además un análisis de la región latinoamericana, considerando particularmente los casos de Chile, Brasil y Argentina.

En el marco del artículo, las fake news se entienden como historias deliberadamente fabricadas que imitan el formato de noticias reales, constituyendo uno de los principales mecanismos de desinformación digital, teniendo impactos directos en la opinión pública, la polarización política y la estabilidad democrática.

El informe se estructura en tres ejes principales:

Primero, evolución, características e impacto del fenómeno, abordando el desarrollo histórico y conceptual de las fake news, así como sus efectos en los medios de comunicación, la percepción social y la esfera política.

Segundo, se abordan las respuestas estatales mediante un análisis comparativo, en el cual se exponen las distintas estrategias, marcos normativos y medidas adoptadas para enfrentar la desinformación por parte de la Unión Europea, con énfasis en España y Francia, y por otra, los de América Latina, específicamente Brasil, Argentina y Chile.

Finalmente, la autora presenta un análisis que considera las particularidades de América Latina como región y de la Unión Europea como bloque supranacional, extrayendo así lecciones orientadas al fortalecimiento y resguardo de la democracia frente a este desafío contemporáneo.

Descargar Informe 1491

Entradas relacionadas:

  • Desafíos de los partidos políticos desde el estudio de las políticas públicas
    Desafíos de los partidos políticos desde el estudio de las…
  • Integración de América Latina y el Caribe en un mundo multipolar: caso de estudio Alianza del Pacífico
    Integración de América Latina y el Caribe en un mundo…
  • La desigualdad de género en la política: impacto sobre el sistema democrático y posibles medidas para su abordaje
    La desigualdad de género en la política: impacto sobre el…

Powered by Contextual Related Posts

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ASUNTOS PÚBLICOS

Dirección:

Padre Mariano 82, oficina 1404, Providencia.




Teléfono: +56 2 2368 4300

2023 Asuntos Públicos. Todos los derechos reservados.
Se autoriza la reproducción, total o parcial, de lo publicado en este sitio con sólo indicar la fuente.