• +56 2 2368 4300
  • asuntospublicos@ced.cl
logoap_newlogoap_newlogoap_newlogoap_new
  • Portada
  • Política Editorial
  • Informes
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Políticas Sectoriales
    • Sustentabilidad
    • Internacional
    • Todos
  • Búsqueda Avanzada
  • Contacto y Suscripción
  • Acceso
Search

Más resultados...

Generic filters

Finanzas verdes en Chile: instrumentos, avances y desafíos

26 junio 2025
Tweet
  • Por Juan Cristóbal Cárdenas
  • Informe Nº1.485 | Economía

Juan Cristóbal Cárdenas, Ingeniero Comercial con mención Economía de la Universidad de Chile, nos presenta este documento, denominado: “Finanzas verdes en Chile: instrumentos, avances y desafíos”. El autor plantea que la visión tradicional de la sostenibilidad en economía y empresas es limitada, ya que no incorpora riesgos emergentes que amenazan la supervivencia empresarial. Esto exige repensar cómo se evalúan las inversiones y considerar las interconexiones entre sectores y economías a nivel global. En este contexto, el texto destaca el rol de las Finanzas Verdes como una herramienta clave para canalizar capital hacia proyectos que contribuyan a mitigar el cambio climático, promoviendo así verdaderas inversiones de largo plazo.

El documento se estructura en tres apartados principales: a) Nos ofrece una definición de Finanzas Verdes, junto con sus principales antecedentes y ventajas; b) nos describe los instrumentos disponibles de Finanzas Verdes en el mercado financiero, la política fiscal y la política monetaria, como bonos verdes, impuestos verdes y otras herramientas asociadas; c) describe brevemente principales iniciativas locales, abordando iniciativas como el Marco de Bonos Sostenibles, la Mesa Público-Privada de Finanzas Verdes, el Sistema de Clasificación de Actividades Económicas Medioambientalmente Sostenibles, el desarrollo del hidrógeno verde y las recientes acciones del Banco Central en esta materia.

En suma, el autor sostiene que la transición ecológica tendrá un componente tecnológico crucial y que Chile cuenta con el potencial de convertirse en un líder regional si aprovecha sus ventajas comparativas y refuerza su compromiso climático, permitiendo así avanzar hacia un modelo de desarrollo verdaderamente sostenible.

Descargar Informe 1485

Entradas relacionadas:

  • La salud pública de Chile en el contexto global: Oportunidades que deja la pandemia de COVID-19
    La salud pública de Chile en el contexto global:…
  • Implementación de los instrumentos de gestión consagrados en la Ley N°21.455: Ley de Marco de Cambio Climático (Parte 2)
    Implementación de los instrumentos de gestión consagrados en…
  • Contexto de la descentralización en Chile y el actual desarrollo de una política de descentralización
    Contexto de la descentralización en Chile y el actual…

Powered by Contextual Related Posts

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ASUNTOS PÚBLICOS

Dirección:

Padre Mariano 82, oficina 1404, Providencia.




Teléfono: +56 2 2368 4300

2023 Asuntos Públicos. Todos los derechos reservados.
Se autoriza la reproducción, total o parcial, de lo publicado en este sitio con sólo indicar la fuente.